Sri Lanka: Donde el Té florece y los Templos susurran desde Bilbao
Elena del Amo

Elena del Amo

Sri Lanka: Donde el Té florece y los Templos susurran desde Bilbao

Viajarás con Elena del Amo

Elena del Amo

Es periodista y apasionada de la cultura islámica. Colabora con los principales medios de viajes de España, como la revista Viajar o el programa Gente Viajera de Onda Cero. A lo largo de tres décadas de una vida un tanto nómada, ha recorrido medio planeta y participado de proyectos de lo más dispar: desde instalar una radio orientada al desarrollo en Mali hasta enrolarse como tripulante en la goleta América, la embarcación que dio nombre a la Copa América. A pesar de haber realizado un postgrado en información internacional y un Master en Relaciones Interculturales, confiesa que nada le ha enseñado más que comenzar desde muy joven a asomarse al mundo “desde el otro lado de la barra”, es decir, trabajando con la gente de cada lugar.

Ver ficha de experto

Colombo, Bentota, Galle, Yala, Ella, Nuwaraeliya, Kandy, Trincomalee, Dambulla, Negombo

Serendib es como los marinos árabes llamaron a esta isla con forma de lágrima al topársela en pleno océano Índico. De ahí procede la palabra serendipia; algo así como encontrar un tesoro por casualidad. El término no podría encajarle mejor a la que luego se convertiría en la Ceilão de los portugueses. Estos, a principios del siglo XVI, se establecieron por Colombo y sus despampanantes costas para monopolizar el negocio de la canela. Tomaría el relevo la todopoderosa Compañía Holandesa de las Indias Orientales, y luego los británicos, que también dejaron sus huellas por la entonces conocida como Ceilán. Solo décadas después de su independencia, en 1948, este país insular al sureste de la India tomaría prestado del sánscrito el nombre de Sri Lanka, que significa tierra resplandeciente. <p>Y ciertamente resplandece, con su maraña de junglas y playas que son la viva imagen del trópico, con tantos de sus monumentos y templos, en su mayoría budistas, declarados Patrimonio de la Humanidad; con su lujuriante interior tapizado de plantaciones de caucho, de cocos, de especias y de té, o con parques nacionales donde fotografiar en libertad elefantes, leopardos y una barbaridad de aves exóticas. <p>Tan barroca y colorida en su día a día como cuando celebran sus festivales, en esta isla de gentes adorables te espera un universo de contrastes donde la naturaleza, la espiritualidad y la historia se trenzan con lógicas rabiosamente distintas que aprenderás a descifrar.

Itinerario

  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Día 4
  • Día 5
  • Día 6
  • Día 7
  • Día 8
  • Día 9
  • Día 10
  • Día 11
  • Día 12
  • Día 13
  • Día 14
  • Día 15
  • Día 16

ESPAÑA – COLOMBO

Presentación en el aeropuerto y embarque en vuelo regular en conexión con destino la ciudad de Colombo.