

Álvaro Planchuelo
Aventura en Senegal
Viajarás con Álvaro Planchuelo

Además de arquitecto y diseñador, escritor y fotógrafo de viajes, es arqueólogo, restaurador de monumentos, técnico en energías renovables y cooperante. Con más de 100 países visitados durante su reconocida trayectoria profesional es experto en actuaciones relacionadas con el patrimonio cultural y natural del mundo. Fundador y presidente de la ONG Campamentos Solidarios que actúa principalmente en Senegal, compagina su trabajo en cooperación con la realización de proyectos profesionales en Europa, África Occidental, Centroamérica y Oriente Medio. Miembro de la Sociedad Española de Ornitología, de la Sociedad Geográfica Española y colaborador habitual en la revista Viajar, es autor de varios conceptos nuevos dentro del turismo responsable como los Global Nomads, el Ecoturismo Activo o la Huella en Positivo. Desde 2016 es prescriptor de EL PAÍS Viajes realizando numerosos viajes culturales y de exploración por todo el mundo y abriendo nuevos destinos como Iraq, Mauritania o Mesopotamia Turca.
Senegal, Bassari, P.N Niokolo Koba, El bosque de Kalounayes, Isla de Carabane, Playas de Cap Skirring, Dakar, Isla de Goree
África es un continente distinto. La gente, los paisajes, la biodiversidad, todo es grandioso y diferente. Sorprende a todos. Es el continente de la aventura y de la emoción al descubrir este nuevo mundo imaginado desde la niñez en novelas, películas y documentales. Y en Senegal tenemos todo eso concentrado en un territorio pequeño fácil de descubrir. Sabanas de baobabs, bosques tropicales de ceibas y acacias, desiertos, grandes ríos, manglares, playas casi salvajes y todo ello junto a una riqueza étnica de las más importantes de África. Además, debido a la tolerancia y a los gobiernos pacifistas, se produce un contacto especial con la población que allí llaman Teranga, algo parecido a la amabilidad o a la simpatía. Aún así, muchas regiones viven en situación de pobreza extrema. Por ello, en el año 2001, algunos viajeros fundaron Campamentos Solidarios: una ONG española dedicada a la ayuda humanitaria en Senegal mediante la implantación de ecocampamentos turísticos construidos y gestionados por las etnias locales. Desde estos campamentos se hacen proyectos de cooperación relacionados con la educación, la salud, los recursos y la recuperación cultural. Hay abiertos tres campamentos, en el País Bassari, en Casamance y en el Delta del Saloum, lo que permite una visión completa de los lugares más interesantes de Senegal relacionados con el patrimonio histórico, etnológico y natural. Son instalaciones muy básicas, pero que recuperan las tradiciones arquitectónicas de cada tribu y facilitan el contacto local. Contienen todos los ingredientes necesarios para tener una estancia cómoda y hacer de este viaje una experiencia muy humana y realmente auténtica.
Itinerario
Imágenes del circuito
Alojamientos
KOLDA
BADIAN
- Campamento Solidario
FAOYE
- Campamento Solidario
SELEKI
- Campamento Solidario
SALY
- Hotel El Royal Saly
WASSADOU
- Hotel-Campamento