
.jpg)
Sebastián Álvaro
Mustang. El reino Prohibido Más Allá de Tibet
Viajarás con Sebastián Álvaro
.jpg)
Comenzó a trabajar en TVE y desde 1981 se dedicó a crear y dirigir un nuevo formato de documentales de aventura con el nombre de “Al filo de lo Imposible” que se consolidaría como uno de los programas de mayor prestigio de la televisión de todos los tiempos. Durante más de 30 años ha sido el mayor jefe de expediciones de aventuras de España, capaz de acometer y filmar las aventuras más arriesgadas, desde la ascensión de las catorce cumbres hasta las travesías al Polo Norte y al Polo Sur, la de la cordillera de los Andes en globo aerostático, o la de los desiertos del Taklamakán y el Gran Mar de Arena. Ha realizado, además, la exploración de lugares tan inhóspitos como el cañón del Yarlung Tsangpo, Antártida, Tierra de Fuego, Karakorum y Georgias del sur. En la actualidad sigue impulsando y dirigiendo expediciones de aventura de alto nivel, al tiempo que coordina varios proyectos de ayuda humanitaria en lugares de alta montaña encaminados a cambiar las condiciones de vida de lugareños de Nepal y Pakistán. Por su trabajo ha sido condecorado con tres medallas al mérito militar y el Premio Nacional del Deporte. Es autor de más de quince libros, conferenciante y articulista.
Un recorrido único que nos llevará a la ciudad amurallada de Lo-Manthang, que fuera en algún tiempo el centro neurálgico del Mustang y comparte muchas similitudes culturales y lingüísticas con el Tíbet. Con el Palacio Real, Namgyal Gompa, el monasterio Nyuphu y Thupchen Gompa, se trata de un enclave cultural y tradicional que expresa la vida tibetana. Más allá de Lo-Manthang, hay alrededor de 10.000 cuevas artificiales excavadas en las laderas del valle de Mustang. Una cueva que acaba de ser descubierta se puede visitar tal cual está. Nuestro itinerario comenzará en la ciudad de Katmandú, visitando algunos de los principales sitios del valle declarados Patrimonio de la Humanidad, para luego dirigirnos a Kurintar y Pokhara. Desde ésta última en jeep 4x4 alcanzaremos Kobang y pasaremos por Muktinath, Kagbeni, Ghami, hasta llegar a Lo-Manthang. Continuaremos nuestro periplo por Jomsom y Tatopani de regreso a Katmandú. Si alguna vez has querido vislumbrar el antiguo estilo de vida tibetano bajo los claros cielos del desierto, éste es tu viaje. ¡Prepárate para un viaje increíble en el Reino Prohibido!
Itinerario
- Del día 1 al día 2
- Día 3
- Día 4
- Día 5
- Día 6
- Día 7
- Día 8
- Día 9
- Día 10
- Día 11
- Día 12
- Día 13
- Día 14
- Día 15
- Día 16
ESPAÑA – KATMANDU (C)
Presentación en el aeropuerto y embarque en vuelo regular en conexión con destino final Katmandú. Llegada al aeropuerto de Katmandú, recepción y tras los trámites migratorios y traslado al hotel. Alojamiento. Cena.
KATMANDU (D/A/C)
Luego del desayuno, comenzaremos Nuestro recorrido por Katmandú visitando la icónica Swayambhunath Stupa, vulgarmente conocida como el Templo de los monos dada la residente población de primates que añade encantado al lugar. Situada en lo alto de una colina con vistas al valle de Katmandú, esta antigua estupa es uno de los santuarios budistas más venerados de Nepal y data de más de 2000 años. Caminaremos entre las ruedas de oración, admiraremos la magnífica estupa central rodeada de estupas más pequeñas intrincadamente talladas y disfrutaremos de vistas panorámicas del valle y las distantes cordilleras del Himalaya. A continuación, recorreremos la Plaza Durbar de Katmandú, un complejo de antiguos palacios, templos y santuarios que alguna vez fue la sede de la monarquía nepalí, una intrincada arquitectura de madera tallada, imponentes templos y el Palacio Hanuman Dhoka. Saborearemos auténticos platos nepalíes preparados durante una demostración de cocina abierta. Conoceremos los métodos tradicionales utilizados para crear platos locales populares y disfrutaremos de una deliciosa comida en el sereno jardín del Aranya Boutique Hotel. Finalmente la plaza Patan Durbar, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y famosa por su exquisita arquitectura Newari. Esta plaza histórica es un tesoro escondido de templos, estatuas y patios, cada uno de los cuales narra historias de la rica historia y el patrimonio artístico de Nepal. Los aspectos más destacados de su visita incluyen el Krishna Mandir, un templo icónico construido enteramente de piedra, y el Templo Dorado (Hiranya Varna Mahavihar), un hermoso monasterio budista del siglo XII. Concluiremos la jornada con un recorrido por el Museo Patan, ubicado en un antiguo palacio, que exhibe arte y artefactos tradicionales. Al final de la tarde, disfrutaremos de una sesión de terapia con cuencos curativos, una experiencia única que utiliza las relajantes vibraciones de los cuencos tibetanos para promover la relajación y el rejuvenecimiento. Regreso al hotel por la noche para cenar y descansar después de un día enriquecedor.
KATMANDÚ (D/A/C)
Desayuno. Visit Pashupatinath Temple & Bouddhanath Stupa, Interact with monks. Visit Bhaktapur Durbar Square. Visitaremos el templo de Pashupatinath, con su asombrosa belleza arquitectónica, es un símbolo de fe, religión, cultura y tradición. Pashupatinath es considerado como uno de los templos más sagrados del Señor Shiva en el mundo y su existencia se remonta al año 400 d.C. La pagoda ricamente ornamentada alberga el lingam sagrado del Señor Shiva. Miles de peregrinos de todo el mundo vienen a rendir homenaje a este templo que también es conocido como 'El Templo de los Seres Vivos'. Sólo los hindúes pueden entrar al templo. Continuaremos la visita por la Boudhanath Stupa, la más grande del Valle y una de las más grandes del mundo con sus 36 metros de altura. Presenta uno de los ejemplos más fascinantes de diseño de estupas con cientos de ruedas de oración y 108 pequeñas imágenes de Buda por todas partes. Tiene cuatro lados con los ojos vigilantes del Señor Buda. Todos los budistas acuden en masa a esta estupa para participar en los rituales sagrados durante los festivales budistas. Tendremos tiempo para interactuar con los monjes de Boudhanath y participar en conversaciones esclarecedoras sobre las prácticas budistas, la meditación y su vida diaria Por último iremos a Bhaktapur, una antigua ciudad famosa por su arquitectura medieval, templos y patios bien conservados. Se trata de un museo abierto que alberga fascinantes palacios, patios, baños reales, esculturas, pagodas, templos de estilo Shikhara y monasterios budistas junto con una arquitectura exclusiva. Vuelo panorámico opcional sobre las montañas del Himalaya Embárcate en una extraordinaria aventura aérea con nuestro Vuelo de Montaña sobre el Himalaya, un viaje que promete vistas impresionantes de los picos más majestuosos del mundo. Esta emocionante experiencia lo llevará por encima de las imponentes cumbres de la cordillera del Himalaya, brindándote una perspectiva única e incomparable de su grandeza. Un paisaje surrealista se despliega debajo, revelando glaciares, profundos valles y prístinos lagos de montaña. Seas un montañero, un entusiasta de la naturaleza o simplemente quien busca una experiencia única en la vida, este Vuelo de Montaña sobre el Himalaya garantiza un viaje inolvidable al corazón de esta impresionante cadena montañosa.
KATMANDÚ – KURINTAR (D/A/C) (aprox 100km / 3-4 hs)
Después del desayuno, el viaje comienza con un recorrido panorámico hacia Kurintar, siguiendo las sinuosas carreteras a lo largo de las orillas del río Trishuli, un camino en cuál estaremos rodeados de exuberantes colinas verdes, tierras de cultivo en terrazas y pueblos pintorescos, lo que brindará una experiencia inmersiva en el campo de Nepal. Después de llegar al hotel en Kurintar y refrescarnos, visitaremos el templo de Manakamana, que se encuentra en una colina de 1300 metros, con vistas a los ríos Marshyangdi y Trishuli, al oeste de la ciudad capital de Katmandú. La ubicación en la cima de una colina también permite a los peregrinos disfrutar de impresionantes vistas de los picos Annapurna, Himalchuli y Manaslu. El templo Manakamana es un lugar sagrado para el hinduismo en el distrito Gorkha de Nepal. El templo está en la cima de una colina y domina el valle del río Trishuli y los hermosos Himalayas a lo lejos.
POKHARA (D/A/C) (aprox 104 Km / 3-4 hs)
Desayuno. El día comienza con un recorrido panorámico hacia Pokhara, una ciudad ubicada en el regazo de las cadenas montañosas de Annapurna y Dhaulagiri. A medida que avanza el viaje, el paisaje se transforma en colinas, valles pintorescos y vislumbres de picos nevados en la distancia. Al llegar habrá tiempo para relajarse antes de diriginos al lago Phewa. Por la tarde, un paseo en barco por el lago Phewa proporciona una experiencia tranquila, con impresionantes reflejos de la cordillera del Annapurna en el agua. Se podrá visitar el templo Tal Barahi, pequeño y al estilo de una pagoda, situado en una isla en medio del lago al que solo se puede acceder en barco. En la noche quien lo desee puede explorar Lakeside Pokhara, una zona animada llena de encantadores cafés, boutiques y espectáculos culturales.
POKHARA (D/A/C)
Temprano en la mañana nos dirigiremos al pico Sarangkot que ofrece una vista panorámica de Pokhara. subiremos la colina para ver el amanecer desde lo alto de la torre mirador de la colina. Sarangkot ofrece una vista relajante y admirable de las impresionantes vistas de las montañas por un lado y del lago Phewa por el otro. A continuación, visitaremos el templo Bindhabasini, uno de los más famosos de Nepal. Está dedicado a la diosa hindú Bindhyabasini, una Bhagawati que se cree que es la deidad guardiana de la ciudad de los lagos. Se trata del templo más antiguo de Pokhara , entronizado en la cima de una pequeña colina descansando tranquilamente junto a un antiguo y concurrido bazar, a casi 1000 metros sobre el nivel del mar, contemplando boquiabiertos las gloriosas cordilleras del Himalaya. El templo es como un soplo de aire fresco en medio del alboroto de Pokhara. Regresaremos al hotel para desayunar. Más tarde saldremos para ver la Devi’s Fall, una impresionante cascada que se origina en el lago Phewa y desaparece en el túnel subterráneo. Gupteshwor Mahadev, una Cueva sagrada dedicada a Lord Shiva con una formación rocosa natural que asemeja el Shiva Lingam. Luego iremos a la World Peace Pagoda, un símbolo que ostenta ser la 71 en elm undo con sus 35metros de altura.
POKHARA – THASANG (D/A/C) (3.140 mts)
Después del desayuno, el viaje continúa con un recorrido panorámico hacia Thasang (3140 m). En el camino, una visita al templo sagrado de Galeshwor ofrece un momento de reflexión espiritual antes de continuar hacia Tatopani para el almuerzo. Desde Tatopani (1190 m), el grupo comenzará una caminata hacia el pueblo de Ghasa (2013 m), recorriendo una distancia de aproximadamente 6 km y tomando alrededor de 2,5 a 3 horas. La caminata sigue un ascenso constante a lo largo del río Kali Gandaki, pasando por frondosos bosques y pintorescos puentes colgantes. Al llegar a Ghasa, la caminata continúa hacia Kalapani, Lete (2480 m), agregando otros 5 km a la caminata con un tiempo estimado de caminata de 2 a 2,5 horas. Esta sección ofrece vistas impresionantes de Dhaulagiri (8167 m) y Annapurna I (8091 m), así como un cambio en el paisaje de bosques subtropicales a terreno alpino. Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar los alrededores y capturar el impresionante paisaje antes de conducir la distancia restante hasta Thasang. Aquellos que prefieran no caminar pueden conducir directamente desde Tatopani a Thasang. Al llegar a Thasang Village Lodge, los huéspedes pueden relajarse y disfrutar de una velada tranquila rodeados de la serena belleza de la región de Mustang.
THASANG – MUKTINATH (D/A/C) (3.800 mts)
Después del desayuno, comienza el viaje hacia Muktinath (3.800 m), que ofrece vistas espectaculares del valle de Kali Gandaki y los imponentes picos de Nilgiri. En el camino, los huéspedes harán una parada para hacer una caminata hasta el pueblo de Tukuche (2.590 m), una caminata fácil de aproximadamente 3 km que dura alrededor de 1 a 1,5 horas. Tukuche es conocida por su rica cultura Thakali, sus históricas casas comerciales y sus impresionantes vistas a las montañas. El viaje continúa con una visita a los huertos de manzanas de Marpha Village (2.670 m), a menudo conocida como la "capital de la manzana de Nepal". Una corta caminata de 2 km (alrededor de 30 a 45 minutos) conduce a través de callejones estrechos bordeados de casas tradicionales encaladas y banderas de oración, lo que permite a los visitantes experimentar el encanto único de este pueblo. Desde Marpha, el viaje continúa hasta Jomsom (2.720 m) y más adelante hacia Muktinath, pasando por los paisajes austeros de la región de Mustang. Al llegar, los huéspedes emprenderán una corta caminata o darán un paseo en pony para llegar al Templo de Muktinath, un santuario sagrado a 3.800 metros. Aquí, los peregrinos toman un baño ritual en los 108 caños de agua helada, creyendo que los limpia de los pecados. Cerca de allí, el Templo Jwala Mai alberga una llama eterna que arde de forma natural a partir de una fuente de gas subterránea, que simboliza la unidad de la tierra, el agua, el fuego, el aire y el cielo. Después de explorar la riqueza espiritual y cultural de Muktinath, los huéspedes tendrán el resto de la tarde para disfrutar del ambiente sereno e interactuar con los aldeanos locales antes de instalarse para pasar la noche.
MUKTINATH – TSARANG, ENTRADA AL ALTO MUSTANG (D/A/C) (3.560 mts)
Dejando atrás Muktinath, emprenderemos un viaje de aventuras hacia el Alto Mustang, una región conocida por su antigua cultura tibetana y sus impresionantes paisajes desérticos. La ruta sigue el río Kali Gandaki, pasando por pueblos tradicionales con casas encaladas, chortens budistas y campos de cebada. En el camino visitaremos el pueblo de Ghami, situado en una zona remota del distrito de Mustang en Nepal. Es un pueblo antiguo famoso por su cultura, arquitectura y paisaje únicos. El pueblo es conocido por sus hermosas casas encaladas y sus intrincados tallados en puertas y ventanas. Proseguiremos hasta Tsarangm un lugar hermoso e histórico ubicado a una altura de 3560 metros sobre el nivel del mar. Está situado cerca del río Kali Gandaki y rodeado de majestuosas montañas. El pueblo es conocido por su arquitectura antigua, su rica cultura y la forma de vida, única, de sus habitantes. Desde Ghami hasta Tsarang es un viaje irrepetible e inolvidable que transcurre a través de los tesoros escondidos de la antigua cultura y tradiciones de Nepal. El viaje ofrece la oportunidad de explorar el terreno accidentado del Himalaya, antiguos monasterios y pueblos encantadores, lo que lo convierte en un destino de visita obligada para los entusiastas de la aventura y los viajeros culturales.
TSARANG – LO-MANTHANG (D/A/C) (3.840 mts)
El viaje continúa hacia Lo Manthang, la antigua ciudad amurallada del Reino Mustang. El camino ofrece paisajes surrealistas: gargantas profundas, acantilados espectaculares y formaciones de arenisca erosionadas esculpidas por el viento y el tiempo. De camino haremos una parada en Ghar Gompa, uno de los monasterios más antiguos de Mustang, donde la leyenda dice que los deseos hechos aquí se hacen realidad. Al llegar a Lo Manthang, caeremos cautivados por su encanto medieval tan bien conservado. La ciudad está rodeada por altos muros de adobe que protegen monasterios centenarios, palacios reales y casas tradicionales. Por la tarde, exploraremos el Palacio del Rey, una residencia histórica de la antigua familia real de Mustang, seguido de una visita a los monasterios de Thubchen y Jampa, adornados con intrincados murales y reliquias budistas. Pasaremos la noche sumergiéndonos en la atmósfera mística de este reino escondido, donde el tiempo parece haberse detenido, donde podremos caminar por callejones estrechos, interactuar con monjes o presenciar danzas tradicionales de estilo tibetano interpretadas por los lugareños.
LO-MANTHANG
Dedicaremos el día a explorar las maravillas en derredor a Lo Manthang. Un recorrido panorámico hasta Chhoser, hogar de fascinantes cuevas que datan de hace miles de años. Estas antiguas cuevas, excavadas en las paredes de los acantilados, alguna vez fueron utilizadas como cámaras de meditación, lugares de enterramiento e incluso hogares para los primeros colonos. Una visita al Monasterio de la Cueva Nyphu, en un dramático escenario contra una pared rocosa, brinda una idea de las tradiciones monásticas de Mustang. Exploraremos la cueva Jhong, realmente un complejo de cuevas de varios niveles con pequeñas salas de meditación interconectadas por escaleras y túneles. El resto de la tarde tendremos la libertad de optar por pasear por las estrechas calles de Lo Manthang, visitar un taller de pintura Thangka local o simplemente relajarnos y absorber la tranquilidad de este remoto reino del Himalaya.
LO-MANTHANG – JOMSOM (D/A/C) (2.720 mts)
Desayunaremos muy temprano y nos despediremos de Lo Manthang para comenzará el viaje de regreso a Jomsom, recorriendo la ruta a través de los impresionantes paisajes de Mustang, un recorrido a través de un terreno desértico de gran altitud antes de descender a valles más verdes, marcando la transición de las tierras áridas del Alto Mustang a los exuberantes alrededores del valle de Kali Gandaki. Al llegar a Jomsom, tendremos tiempo libre para explorar esta bulliciosa ciudad, que sirve como puerta de entrada entre el Bajo y AltoMustang. Se puede pasear por los mercados locales o simplemente relajarse mientras disfrutan de las impresionantes vistas de los picos Nilgiri y Dhaulagiri.
JOMSOM – TATOPANI (D/A/C) (1.190 mts)
Comenzaremos el día descubriendo Thini Village, uno de los asentamientos más antiguos de la región de Mustang, ubicado cerca de Jomsom. Rodeado de impresionantes vistas a las montañas, el pueblo ofrece una visión de la cultura, la arquitectura y el estilo de vida tradicionales de los Mustang. También se puede visitar el lago Dhumba, un lugar sereno conocido por sus aguas turquesas y su atmósfera tranquila, lo que aumenta el encanto de este pueblo de gran altitud. Continuaremos hacia Tatopani, un viaje que durará aproximadamente de 4 a 5 horas. El recorrido panorámico sigue el río Kali Gandaki, pasando por exuberantes valles, campos en terrazas y encantadores pueblos de montaña. Al llegar tendremos la oportunidad de distendernos en las relajantes piscinas de aguas termales, a cuáles se asignan propiedades terapéuticas. Después de días de viajar por terreno accidentado, esta experiencia ofrece la manera perfecta para relajarnos y rejuvenecer en sus aguas terapéuticas. Pasaremos la velada disfrutando del tranquilo entorno del pueblo, acompañados de una abundante comida elaborada con productos orgánicos cultivados localmente.
TATOPANI – POKHARA – KATMANDÚ (D/A/C)
Después de un desayuno temprano en Tatopani, el viaje continúará con un recorrido panorámico de regreso a Pokhara, a través de sinuosos caminos a lo largo del río Kali Gandaki. A medida que descendemos el paisaje se transforma desde las escarpadas tierras altas de Mustang hasta la exuberante vegetación del bajo Himalaya. En el camino, pueblos pintorescos, cascadas y tierras de cultivo en terrazas, ofreciendo una última visión de la impresionante campiña de Nepal. Breve parada al llegar a Pokhara, para tomar un refrigerio antes de dirigirnos al aeropuerto para tomar un breve vuelo nacional a Katmandú. Este vuelo panorámico, que dura aproximadamente 25 minutos, ofrece una impresionante vista aérea de las cordilleras Annapurna y Manaslu, así como una última visión de los picos nevados que han acompañado el viaje. Al aterrizar en Katmandú, traslado al hotel, donde podremos relajarnos un rato antes de emprender un emocionante paseo en rickshaw por Thamel. Este animado distrito, conocido por sus coloridas calles, bulliciosos mercados y vibrante ambiente, ofrece el escenario perfecto para una última velada en Nepal entre tiendas de artesanía, librerías y restaurantes locales. Para concluir el viaje, una cena especial de despedida en un restaurante tradicional nepalí, donde disfrutaremos de una cuidada selección de auténtica cocina nepalí, acompañada de espectáculos de danza cultural que muestran las diversas tradiciones étnicas de Nepal. Esta reunión final brinda la oportunidad perfecta para reflexionar sobre las increíbles experiencias de las últimas dos semanas, compartir historias y celebrar la inolvidable aventura por Nepal.
KATMANDÚ - ESAPAÑA
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a España.
Imágenes del circuito
Alojamientos
KATMANDU
MUKTINATH
- Lo-Mustang Himalayan Resort
THASANG
- Thasang Village Lodge
LO-MANTHANG
- Royal Mustang Resort
KURINTAR
- River Side Spring Resort
POHARA
TATOPANI
- Natural Spring Tatopani
TSARANG
- Maya’s Heritage Inn
JOMSOM
- Hotel Om’s Home (New Wing)