
José Miguel Parra Ortiz
Las pirámides de Egipto, una travesía hacia el corazón de la historia
Viajarás con José Miguel Parra Ortiz

Es doctor en Historia Antigua por la Universidad Complutense de Madrid (1997), con una tesis sobre las pirámides egipcias, José Miguel Parra es un especialista en el mundo faraónico, sobre el que ha publicado varias monografías: Historia de las pirámides de Egipto, Los constructores de las grandes pirámides, Las pirámides. Historia, mito y realidad, La vida amorosa en el antiguo Egipto, Gentes del valle del Nilo, Momias. La derrota de la muerte en el antiguo Egipto y La historia empieza en Egipto, además de ser coordinador y autor de un importante manual sobre la materia: El Egipto faraónico, Sociedad, economía y política. Traducido a varias lenguas europeas, ha impartido seminarios en diferentes universidades españolas (Castilla-La Mancha, Murcia, UNED) y es un destacado conferenciante que también colabora en radio y televisión. Miembro del Proyecto Djehuty, ha estado excavando siete años en las tumbas de Djehuty y Hery en la orilla occidental de Luxor y publica asiduamente en diferentes revistas españolas (National Geographic Historia, La Aventura de la Historia e Historia y Vida).
El Cairo, Dahshur, Guiza, Alejandría
Una puerta abierta al pasado más profundo de la humanidad. Aquí, cada piedra tiene voz, cada monumento guarda un misterio, y cada paisaje invita a descubrir cómo una civilización logró trascender el tiempo y seguir fascinando al mundo. Desde las arenas silenciosas de Dahshur, donde el faraón Snefru ensayó las primeras formas de la eternidad, hasta las imponentes Pirámides de Guiza, que se alzan como guardianas del desierto y como la última maravilla del mundo antiguo aún en pie, este destino te sumerge en una narrativa de poder, fe y genialidad arquitectónica. Más al norte, Alejandría ofrece otro rostro de Egipto: el del saber, el pensamiento y la fusión cultural. Sus catacumbas, columnas y la moderna Biblioteca evocan el legado de una ciudad que aspiró a reunir todo el conocimiento del mundo antiguo, y que aún hoy vibra con la energía del Mediterráneo.
