

David Botello
Rumanía, un viaje al alma del este
Viajarás con David Botello

David Botello es un destacado presentador, divulgador, guionista y productor ejecutivo, con una amplia trayectoria en la creación de contenidos orientados a la historia y la cultura. Conduce y produce su propio formato, El Punto sobre la Historia (junto a su versión, Esto es Otra Historia), un proyecto innovador que ofrece entretenimiento y conocimiento histórico desde una perspectiva integral. En radio, escribe, dirige y presenta La Historia en Ruta, de la Cadena SER, que conecta al oyente con los escenarios y personajes más emblemáticos de la historia. Como fundador de la productora Haciendo Historia, ha dado vida a proyectos que exploran la divulgación cultural desde nuevas perspectivas. Su presencia en televisión incluye colaboraciones en programas como La Roca, Ser Historia, HoyxHoy Madrid, y apariciones en espacios destacados como La Noche en 24 horas, Mañaneros o El condensador de Fluzo. Actualmente, lleva al escenario su talento narrativo en un monólogo sobre Felipe V en el Teatro Lara. Es autor de nueve libros, entre los que destaca el último, No me toques los Borbones. Ha escrito documentales, series de ficción, obras teatrales y numerosos artículos, consolidando una carrera de más de treinta años dedicada a contar historias desde un estilo único y cercano. Y no se cansa de buscar historias para seguir compartiéndolas con gente como tú. divulgación cultural desde nuevas perspectivas. Su presencia en televisión incluye colaboraciones en programas como La Roca, Ser Historia, HoyxHoy Madrid, y apariciones en espacios destacados como La Noche en 24 horas y Telemadrid. Actualmente, lleva al escenario su talento narrativo en un monólogo sobre Felipe V en el Teatro Lara. Es autor de nueve libros, entre los que destaca el último, No me toques los Borbones. Ha escrito documentales, series de ficción, obras teatrales y numerosos artículos, consolidando una carrera de más de treinta años dedicada a contar historias desde un estilo único y cercano. Y no se cansa de buscar historias para seguir compartiéndolas con gente como tú.
Bucarest, Sinaia, Bran, Brasov, Prejmer, Cañón de Bicaz, Piatra Neamt, Gura Humorului, Bistrita, Targu Mures, Sighisoara, Biertan, Medias, Sibiu
La región de los Cárpatos ha sido a lo largo de los siglos una frontera permeable y rica, que ha sabido fusionar la cultura y tradiciones del norte eslavo con las del sur mediterráneo, desde los tiempos en que fuera la Dacia romana. Así mismo, fue un dique de contención, primero contra los tártaros, más tarde frente a la onda expansiva del islam. Muchos de sus monasterios, además de protegerse como auténticas fortalezas, se cubrieron de arriba abajo con pinturas murales, tanto en su interior como en el exterior, lo que les ha valido el título de Patrimonio de la Humanidad. Su relativo aislamiento favoreció que allí se ubicaran leyendas tan fértiles como la del Conde Drácula (la novela de Bram Stoker ha sido llevada más de 200 veces al cine), y también que llegaran a nuestros días ciudades medievales casi intactas, castillos y catedrales, costumbres, comidas y paisajes con todo el sabor de lo auténtico y primordial. Una inmersión mágica de los sentidos en un territorio todavía virgen, que puede combatir la rutina de los tópicos negativos e injustos.
Itinerario
Imágenes del circuito
Alojamientos
BUCAREST
GURA HUMORULUI
PIATRA NEAMT
SIGHISOARA
BRASOV
- Hotel Radisson Blu Aurum