

Emma Lira
Argelia, El Cautivo en las islas perdidas de Dihya
Viajarás con Emma Lira

Dicen que aprendí a contar historias antes que números. Y que en cuanto supe plasmarlas en palabras, decidí que quería escribir. Por el camino me atraparon la historia, la geografía y la memoria de nuestros pasos en la Tierra. Y supe que tenía que viajar para empaparme de todos los acentos del mundo. Y que debía volver para contarlo de vez en cuando Trabajé en prensa nacional y acabé recalando en el marketing. Escribí reportajes para distintos medios, dirigí revistas corporativas y me licencié como escritora de guías de viajes para Lonely Planet. Pero también crucé el círculo polar Ártico y el muro del Sáhara Occidental, aterricé en el desierto como copiloto de un ultraligero, crucé media África en un coche destartalado y atravesé por tierra Europa, Turquía, el Kurdistán, Siria y Jordania hasta llegar a la frontera saudí. Buceé en pecios, atravesé selvas guineanas, me perdí en la penumbra de los zocos marroquíes, me sumergí de la trágica historia de Sudáfrica y me maravillé con el pasado de Etiopía, a caballo entre la historia y la leyenda. Me he empapado del credo suní en Arabia, he vivido el alma persa que late en Irán y he llorado de emoción en Tiro, donde empezó todo. Cada viaje me llena de paisajes, personas, historias y vivencias y todas ellas se posan algún día, como el polvo del desierto en mis páginas. En la actualidad escribo reportajes para National Geographic y vuelco mi imaginación en novelas de trasfondo histórico: Búscame donde nacen los dragos (2013), Lo que esconden las olas (2015), Espejismo, viaje al Oriente desaparecido (2018), Ponte en mi piel (2019), El último árbol del paraíso (2020) y La luna sobre Roma (2024). Hay quien dice que mi mejor novela está oculta en un cajón. Yo creo que la mejor estaba aún por escribir, llena de leyendas, historias, personas y paisajes. Exactamente como en los sueños de mi infancia.
Argel, Tipaza, Ghardaia, El Golea, Timimoune, Bani Abbes, Taghit, Bechar, Constantine, Timgad, Setif, Djemila
Embárcate en una aventura única por Argelia, un país donde la historia, la arqueología y la cultura tradicional se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. Guiados por la experta viajera y escritora Emma Lira, exploraremos desde las vibrantes calles de Argel hasta los remotos oasis del Sahara. Nuestro viaje comienza en la capital, Argel, con su fascinante Kasbah y monumentos históricos. Continuaremos hacia Tipaza, donde las ruinas romanas y la Tumba del Cristiano nos transportarán a épocas pasadas. En Ghardaia, descubriremos el Valle de M'zab, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus ksour y mercados tradicionales. El recorrido nos llevará a Timimoun, la "Oasis Roja", y a Beni Abbes, conocida como la "Perla de la Saoura". En Taghit, disfrutaremos de las impresionantes dunas de arena y el antiguo Ksar. Constantine nos recibirá con sus puentes colgantes y la majestuosa Mezquita de Amir Abd-el-Kader. Visitaremos Timgad, una ciudad romana fundada por el emperador Trajano, y Djemila, con su área arqueológica de Cuicul. En Argel, exploraremos la Basílica de Nuestra Señora de África y la Kasbah, antes de regresar a España con recuerdos inolvidables. Un viaje, lleno de paisajes, historias y vivencias, es una experiencia única y emocionante. ¡Prepárate para descubrir las maravillas de Argelia! Viajarás con Emma Lira Dicen que aprendí a contar historias antes que números. Y que en cuanto supe plasmarlas en palabras, decidí que quería escribir. Por el camino me atraparon la historia, la geografía y la memoria de nuestros pasos en la Tierra. Y supe que tenía que viajar para empaparme de todos los acentos del mundo. Y que debía volver para contarlo de vez en cuando. Trabajé en prensa nacional y acabé recalando en el marketing. Escribí reportajes para distintos medios, dirigí revistas corporativas y me licencié como escritora de guías de viajes para Lonely Planet. Pero también crucé el círculo polar Ártico y el muro del Sáhara Occidental, aterricé en el desierto como copiloto de un ultraligero, crucé media África en un coche destartalado y atravesé por tierra Europa, Turquía, el Kurdistán, Siria y Jordania hasta llegar a la frontera saudí. Buceé en pecios, atravesé selvas guineanas, me perdí en la penumbra de los zocos marroquíes, me sumergí de la trágica historia de Sudáfrica y me maravillé con el pasado de Etiopía, a caballo entre la historia y la leyenda. Me he empapado del credo suní en Arabia, he vivido el alma persa que late en Irán y he llorado de emoción en Tiro, donde empezó todo. Cada viaje me llena de paisajes, personas, historias y vivencias y todas ellas se posan algún día, como el polvo del desierto en mis páginas. En la actualidad escribo reportajes para National Geographic y vuelco mi imaginación en novelas de trasfondo histórico: Búscame donde nacen los dragos (2013), Lo que esconden las olas (2015), Espejismo, viaje al Oriente desaparecido (2018), Ponte en mi piel (2019), El último árbol del paraíso (2020) y La luna sobre Roma (2024). Hay quien dice que mi mejor novela está oculta en un cajón. Yo creo que la mejor estaba aún por escribir, llena de leyendas, historias, personas y paisajes. Exactamente como en los sueños de mi infancia.
Itinerario
Imágenes del circuito
Alojamientos
CONSTANTINE
- Novotel
TAGHIT
- Soura
TIMIMOUNE
- Timimoune Hotel Gourara
ALGIERS
- New Day
SETIF
- Tadj Mouada
GHARDAIA
- M'zab