Senegal Activo
Tafa Ndaw

Tafa Ndaw

Senegal Activo

Viajarás con Tafa Ndaw

Tafa Ndaw

Es licenciado en Filología Hispánica en la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (UCAD). Trabaja como guía turístico y gestor de viajes especializado en turismo solidario, sostenible y de aventura en las zonas de gran interés ecológico y etnológico de Senegal. Lleva más de 25 años trabajando con agencias locales, españolas y europeas conociendo a fondo el país y sus múltiples etnias. Apasionado de las sabanas y los bosques, conocedor de su fauna, flora y de las tribus que las habitan, hace viajes también a Guinea Bissau, Gambia o Mali. Del 2005 al 2011 fue Delegado en Senegal de la ONG española Campamentos Solidarios, con la que colaboró de manera decisiva en la implantación de la Red de Campamentos Solidarios en Senegal. Es fundador y director de la agencia Ecoviasen desde el 2012, dando asesoramiento a los viajeros y colabora con los gerentes de los campamentos solidarios en la realización de circuitos, excursiones, actividades y rutas especiales por Senegal. Actualmente es secretario general de la Asociación Nacional de Guías de Lengua Española en Senegal A.N.G.L.E.S, fomentando la buena relación entre España y Senegal. Es un referente y un modelo dentro del sector del ecoturismo en Senegal y en África Occidental.

Ver ficha de experto

Viajar a África es siempre algo impresionante. A los inmensos paisajes formados por desiertos, sabanas, selvas o manglares, se le une una biodiversidad espectacular, y una variedad étnica y cultural que contrasta con los de otros continentes del mundo. En Senegal, además, debido a la tolerancia étnica y a los gobiernos pacifistas, factores poco frecuentes en África, se produce un contacto mágico y especial con la gente del país que no deja indiferente a ningún viajero. Aun así muchas regiones viven en situación de pobreza extrema. Por ello, en el año 2001, algunos viajeros como Álvaro Planchuelo fundaron Campamentos Solidarios: una ONG española dedicada a la ayuda humanitaria en Senegal mediante la implantación de ecocampamentos turísticos construidos y gestionados por las etnias autóctonas. Desde estos campamentos se hacen proyectos de cooperación relacionados con la educación, la salud, los recursos y la recuperación cultural. Hay abiertos tres campamentos que permiten tener una visión completa de los lugares más interesantes de Senegal relacionados con su patrimonio histórico y natural y su fantástica diversidad étnica. Son construcciones muy básicas, pero que recuperan las tradiciones arquitectónicas ancestrales de cada etnia. Contienen todos los ingredientes necesarios para tener una estancia cómoda y hacer de este viaje una experiencia muy humana y realmente auténtica.

Itinerario

  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Día 4
  • Día 5
  • Día 6
  • Día 7
  • Día 8
  • Día 9
MADRID – SENEGAL

MADRID – SENEGAL

Presentación en el aeropuerto para en vuelo regular de Iberia con destino Dakar. Llegaremos a Dakar de noche e iremos a descansar al hotel Royam, en la playa de Saly. (80 Km. por carretera).

Alojamientos

Dakar

  • Hotel Royam